Los moldes específicos para SKD constan de piezas fijas y mitades móviles. Las piezas fijas se alinean con precisión para formar el punto de conexión, y la chapa y el punzón se alinean con ellas. Las mitades móviles entre las piezas fijas guían y restringen el flujo de la chapa en el punto de conexión. Los moldes SKB son ideales para tareas de unión complejas. Constan de 3 a 6 piezas sólidas y de 3 a 6 piezas móviles.
1. La unión por puntos de estampación es la base de la tecnología de unión por estampación de chapa metálica. Utiliza una sencilla matriz circular macho, presionada en la matriz hembra correspondiente mediante el dispositivo de presión de cilindro neumático-hidráulico ZHOTE®. Bajo presión adicional, el material de la lámina del lado de la matriz macho comprime el material de la lámina del lado de la matriz hembra, haciéndolo fluir y deformarse dentro de la matriz hembra, dando como resultado una unión ZHOTE sin costuras, sin rebabas y resistente a la corrosión. En chapas con recubrimientos pintados o galvanizados, la pintura o el recubrimiento fluye y se deforma durante el proceso de unión sin dañarse, garantizando así que la unión no afecte a la resistencia a la corrosión de la superficie de la chapa. Las matrices de unión por estampación ZHOTE® se fabrican mediante procesos de fabricación y recubrimiento de vanguardia, lo que garantiza una vida útil extremadamente larga y la más alta calidad de unión por estampación.
2. Las matrices SKB son ideales para tareas de unión complejas. Cuentan con 3-6 secciones sólidas y 3-6 secciones móviles. Las matrices descentradas escalonadas son especialmente adecuadas para piezas de difícil acceso, como secciones en forma de C y U, chapa metálica angulada y otras estructuras complejas.
1. La unión por puntos perforados ZHOTE® es un método excelente para unir chapas metálicas de forma permanente. Se basa en un eficiente conformado en frío y elimina la necesidad de elementos de unión adicionales como tornillos o remaches.
2. La unión utiliza una matriz macho y una hembra con matrices fijas o móviles. Esta tecnología aplica una presión precisa para crear una conexión permanente y estable sin degradar las propiedades del material, ofreciendo una alternativa robusta a la soldadura. Por lo tanto, la unión por puntos perforados es especialmente adecuada para unir chapa metálica de diferentes espesores y tipos.
3. La alta fiabilidad del proceso y la rentabilidad hacen de la unión por puntos perforados una opción preferida en muchas aplicaciones industriales, ya que elimina la necesidad de fijaciones adicionales y garantiza una conexión resistente y duradera.
La tecnología de Unión por Puntos Perforados ZHOTE® es un proceso de unión que cumple con la serie de normas DIN 8593 del Instituto Alemán de Normalización. La industria metalúrgica utiliza esta tecnología para unir chapas metálicas de diferentes resistencias y materiales, incluyendo capas adhesivas y capas intermedias. En aplicaciones industriales, esta tecnología es adecuada para chapas metálicas con un espesor desde 0,1 mm hasta 20 mm, con una resistencia a la tracción de hasta 800 N/mm². Este proceso de producción económico, altamente fiable y respetuoso con el medio ambiente es una alternativa preferida a la soldadura, el atornillado y el remachado. La matriz de remachado se puede sustituir rápida y fácilmente, lo que mejora significativamente la eficiencia de la producción. La matriz puede utilizarse para aplicaciones de un solo punto o de varios puntos. Hay formas especiales disponibles bajo pedido.
1. Conexiones Seguras
Las Conexiones por Puntos Perforados ZHOTE® ofrecen una gran flexibilidad, permitiendo conexiones seguras de chapas de diversos grados, superficies y espesores. Además, se pueden integrar adhesivos u otras capas intermedias en el proceso, lo que permite una amplia gama de aplicaciones.
2. Combinaciones ilimitadas de materiales
Las conexiones de punto perforado ZHOTE® permiten conectar una amplia variedad de combinaciones de materiales, como acero, aluminio, acero inoxidable y cobre. Las mejoras continuas de la matriz garantizan una larga vida útil y un rendimiento de conexión fiable.
3. Excelente conductividad eléctrica
Las conexiones ZHOTE® garantizan una excelente conductividad eléctrica, lo que las hace especialmente adecuadas para componentes eléctricos. No alteran las propiedades del material y producen conexiones estables, fáciles de presionar, con una alta resistencia de conexión.
1. Fabricación automotriz
Se utilizan para conectar componentes como parachoques, tubos de escape, tapas de motor, puertas, paneles de instrumentos y tapas de freno, especialmente para piezas que no soportan carga (como puertas y tapas de maletero).
2. Electrodomésticos
Se utiliza para el ensamblaje de componentes como carcasas de lavadoras, puertas de refrigeradores y carcasas exteriores de aires acondicionados, como se observa en productos de marcas como Little Swan y Midea. 2
3. Equipos Industriales
Ideal para la fijación de estructuras metálicas como chasis y armarios, plataformas de ascensores y barras colectoras. 1
4. Productos Electrónicos
Se utiliza para asegurar componentes de precisión como carcasas de ordenadores y chasis de fotocopiadoras. 1
Esta tecnología ofrece ventajas como una excelente compatibilidad con recubrimientos superficiales (la conexión no requiere tratamiento), bajo consumo de energía y respeto al medio ambiente. Sin embargo, se debe tener precaución al utilizar materiales con espesores significativamente diferentes.
1. El equipo de pruebas de tracción con accionamiento directo y servoaccionamiento de CA permite variar la velocidad y el recorrido, mejorando eficazmente la eficiencia. Cuando el punzón alcanza la posición deseada, inicia el movimiento inverso. En el proceso de unión sin remaches, se crea principalmente un bloqueo mecánico en forma de S en la sección transversal. Durante el conformado de plásticos, la geometría de la matriz es un factor importante, y las propiedades del material también influyen en la calidad de la unión. La forma en S se forma esencialmente cuando el espesor de la base de la lámina alcanza el 40% del espesor combinado. Además, el principal criterio cuantitativo para evaluar la calidad de la unión es la resistencia de la misma. Generalmente, este equipo puede proporcionar una fuerza de punzonado de 10 a 150 kN. Al probar las propiedades mecánicas de las láminas de Al6061, las uniones suelen ser circulares o cuadradas. En este experimento se utilizaron principalmente uniones circulares. Un artículo de Y. Abealet et al. explica que la fractura del acero de alta resistencia se debe principalmente a la baja tenacidad y a la deformación en las esquinas del punzón, y propone que la resistencia de la unión es un factor determinante de la calidad del remachado.
2. Para facilitar las pruebas de resistencia de las uniones, las láminas generalmente se disponen horizontal o verticalmente durante el remachado. La disposición vertical de las láminas se utiliza para las mediciones de resistencia a la tracción, para lo cual se diseña un dispositivo específico. Las pruebas de resistencia al corte de las uniones se realizan horizontalmente, lo que también requiere un dispositivo específico.


